
Policía Marítima y OS-7 de Carabineros de Chile detuvieron a dos sujetos extranjeros por microtráfico de drogas
Ambos se encontraban en situación irregular en el país.
Leer másAmbos se encontraban en situación irregular en el país.
Leer másEn el operativo se logró la detención de un sujeto de nacionalidad venezolana que se encontraba de manera irregular en el país y la incautación de más de 5 kilos de ketamina y un kilo de marihuana,...
Leer másEste fue el cuarto operativo intersectorial del Plan de Trabajo del CPCSPT, tras tres fiscalizaciones conjuntas a la carga y a las personas.
Leer másEl objetivo del procedimiento estuvo orientado a la revisión de documentación y detección de alcohol y drogas.
Leer másLa Teniente 1° Litoral Camila Ovalle Lagos, es la primera oficial femenino designada para llevar el mando de la Capitanía de Puerto de Talcahuano.
Leer másEn la oportunidad, se entonaron las estrofas de los Himnos Nacionales de ambos países, y se proyectó un video institucional en el que se mostró el trabajo de DIRECTEMAR.
Leer másEl FUF es una herramienta diseñada para controlar y prevenir riesgos en este sector, en cumplimiento del principio de unidad y coordinación de la política nacional de seguridad y salud en el trabajo.
Leer másLa Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Valparaíso lideró el operativo que se realizó junto a la Seremi de Seguridad y la PDI y que terminó con una persona detenida.
Leer másLos futuros cadetes recorrieron diversas estaciones informativas instaladas en dependencias del Complejo Faro Punta Ángeles, lo que les permitió conocer de cerca las funciones operativas de...
Leer másTras 108 años de los eventos ocurridos en la Isla Elefante, representantes del Reino Unido rindieron un homenaje al Piloto Pardo, el audaz marino chileno que concretó una de las hazañas más destacadas...
Leer másEste taller fue conducido por el Comité Directivo del PTWS, con el apoyo de la COI y ESCAP.
Leer másLa Policía Marítima llegó al lugar y, tras evaluar la situación, coordinó las acciones de rescate con Bomberos y SAMU.
Leer másGracias al rápido accionar de salvavidas, helicóptero naval, lancha patrullera y una patrulla de Policía Marítima se logró poner a salvo a la persona.
Leer másChile Continental, a contar de las 24:00 del día sábado 5, los relojes se deben atrasar en una hora, pasando al Huso Horario UTC-4.
Leer másLa ceremonia de entrega de diplomas fue presidida por el Gobernador Marítimo de Valparaíso, Capitán de Navío Litoral Domingo Hormazábal Figueroa.
Leer másLa actividad se realizó en Buenos Aires y su objetivo fue fomentar la difusión de las actividades de la Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y Autoridades de Faros.
Leer másEl encuentro contó con la presencia de expositores de la Dirección Meteorológica de Chile, el Instituto de Fomento Pesquero, la Universidad de Valparaíso, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de...
Leer másLa reunión fue presidida por el Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, junto a la Directora del SENAPRED Alicia Cebrián.
Leer másLos estudiantes pudieron escuchar las labores, como son el patrullaje, fiscalización y también las motivaciones del personal para ingresar a la Armada de Chile.
Leer másLa actividad tuvo como finalidad dar a conocer a la comunidad alcances técnicos relacionados con su origen, impactos, herramientas de predicción y difusión de los avisos.
Leer másDesde que se conoció la ocurrencia del sismo, un amplio equipo del SHOA concentró sus capacidades y conocimientos para evaluar de manera eficiente y permanente los alcances del tsunami, monitoreando...
Leer másLa comisión se extendió entre el 27 de mayo y el 3 de junio, permitiendo fortalecer las capacidades del INACH en el uso del Glider “SeaExplorer”, con apoyo técnico del SHOA.
Leer másEl compromiso del SHOA con el océano es permanente, el Día Mundial del Océano es una ocasión para reflexionar sobre la labor que realiza el Servicio día a día en beneficio del país.
Leer másCon una red de siete boyas oceanográficas de última generación, el SHOA pudo registrar en tiempo real las condiciones meteorológicas y oceanográficas a lo largo de la costa. Esta tecnología avanzada...
Leer másLa nueva cartografía considera la actualización de las CITSU de “Antofagasta” y “Antofagasta sur a Caleta Coloso” y una nueva carta para el área de “Antofagasta Norte a Balneario Juan López”.
Leer másDentro de los temas abordados, se expuso el relevante aporte en el ámbito de la hidrografía, resaltando que Chile fue el primer país en elaborar cartografía náutica electrónica en la Antártica.
Leer másEsta reunión permitió coordinar y programar diversas tareas entre los miembros del CNNGA para los próximos meses, relacionadas a la estandarización de terminología geográfica antártica y metodologías...
Leer más